6 Razones para Activar tu Día
Disminución de dolores varios
Da igual si sufres de dolor de espalda, de piernas, hombros... Por la razón que sea: sobrecarga, posturas para las que tu musculatura no está preparada (este tema lo abordaremos más adelante, pero es importante que tengamos en cuenta que las posturas son buenas o malas según la capacidad de nuestra musculatura para soportar el estrés que éstas provocan), etc. Lo importante es saber dónde nos duele (lo cual es bastante sencillo y obvio) y realizar ejercicios analíticos para fortalecer la zona.
Facilitar la organización de tu día
A veces nos cuesta organizarnos el día. Pasan las horas y vagamos entre las tareas sin dejar nada terminado. Si te organizas sabiendo que cada determinado tiempo vas a realizar ejercicio, tienes un límite al que debes adaptarte.
Por ejemplo: Claudia tiene 5 tareas a realizar a lo largo del día. Se programará una activación física cada hora y media, momento que tendrá que cambiar de una tarea a otra. De esta forma, sabe que tiene una hora y media para dedicarle a la primera tarea antes de poder y/o tener que pasar a la siguiente (aunque también se puede ser más flexible, pero eso ya va a gusto de cada una).
Aumentarás la fuerza y el tono de tu musculatura
Aumentar la fuerza de tu musculatura se trata de mucho más además de moldear tu silueta. Una musculatura fuerte supone ser capaz de realizar las mismas acciones diarias con menor esfuerzo, ya que ésta será capaz de soportar mayor estrés del que tu actividad diaria le supone.
¿A qué se puede traducir eso?
1. Que acabarás el día con mucha más energía, porque la habrás ido ahorrando a lo largo del día.
2. Menor posibilidad de lesiones por caídas, sobrecargas, tendinitis, etc. Porque tu musculatura estará en forma para soportar cualquier estrés que le provoquen, por lo tanto la tensión que ésta no pueda soportar no irá a parar a otras estructuras como serían los tendones, ligamentos y/o huesos.
3. Más seguridad en cada uno de tus movimientos, ya que tus músculos permiten que tus articulaciones sean más estables, provocando así movimientos y desplazamientos mucho más ágiles y coordinados.
Mejorarás la circulación
Mejorar la circulación, es decir, que tu sistema cardiovascular sea más efectivo, te va a traer infinidad de beneficios. Los más visuales: menor dolor en las piernas, menor incidencia de varices, la piel se verá más saludable y limpia, mejorarás la función de eliminación de toxinas llevada a cabo por diversos órganos... Además, mejorar la circulación influirá notablemente en una mejor nutrición de tu musculatura, lo que supondrá que ésta pueda realizar mejor su función: CONTRACCIÓN MUSCULAR, la cual puede o no provocar movimiento (tema que ya trataremos en otro episodio).
Serás más feliz, productiva y enérgica
Cada vez que realizas actividad física tus glándulas depositan unas hormonas en tu organismo para adaptarse a ese estrés físico al que le estás sometiendo.
¿Porqué nos interesa? Porque muchas de estas hormonas nos hacen sentir mucho más activas, felices, relajadas y centradas. Todo ello se traduce en aprovechar mucho más el tiempo que le dedicas al trabajo, provocando una mejora considerable a final de mes.
En realidad... eso no es todo
Éstas razones son muy importantes, pero no son las únicas. Y es que el ejercicio te proporciona muchos beneficios físicos y psicológicos. Pero los dejaré para otros artículos, ya que creo que para hoy ya tenéis motivos suficientes para apuntaros al Reto gratuito de "4 Acciones para Activar tu Día".
Por si aún no estás dentro, te dejo el enlace para que te puedas apuntar de forma fácil y rápida. Sólo te llevará 2 minutos: 4 Acciones para Activar tu Día