6 Razones por las que hacer ejercicio durante la cuarentena
Todos sabemos que hacer ejercicio es saludable y necesario para tener un organismo con más vitalidad y energía.
Pero, ¿qué razones concretas van a darte la motivación definitiva para empezar a entrenar?

Durante períodos como los que estamos viviendo podemos sentir un vaivén de sensaciones que nos afectan a todos los niveles.
Estar encerrados no forma parte de nuestra naturaleza y, aunque seas de esas personas que disfrutan de estar en su casa, ahora no lo estás haciendo por decisión propia. Te lo han impuesto y por un peligro invisible que te acecha cada vez que vas a comprar lo que necesitas o a tirar la basura.
El quedarte en casa, inmóvil, viendo cómo pasan los días, cómo avanza la situación cuyo control no está en tus manos te llevará a:

- Alteración de tus niveles hormonales: Ansiedad, entre otros desarreglos.
- Pérdida de masa muscular, menos fuerza, menos resistencia
- Mayor dificultad al moverte
- Peor salud articular
- Mayor probabilidad de sufrir problemas cardiovasculares
- Dolores musculares en la espalda, piernas, pies...
Pero todo esto puede tener una solución muy fácil y a tu alcance.

EJERCICIO FÍSICO. Movimiento organizado de tal manera que haya una progresión en tu musculatura para que aumente y mejore tu fuerza y coordinación muscular, además de adaptarla a tu estilo de vida y necesidades vitales.
¿Por qué ahora más que nunca es importante que realices ejercicio?
Aquí van las 6 razones que te he prometido.

1. Disminuye tu ansiedad estabilizando tus niveles hormonales (bueno, primero los desestabiliza XD, pero es imprescindible para que haya una reorganización equilibrada de tus hormonas). Menos ansiedad, menos picadas entrehoras.
2. Te ayuda a tener mejor organización espacio-temporal. Lo sé, ¿qué tiene que ver una cosa con la otra? -Mucho. Al proporcionarte una mayor estabilidad emocional interna, al saber que a determinada hora vas a realizar ejercicio... te permite tener tu vida más organizada a todos los niveles, a aprovechar más el tiempo. Tienes una deadline, sabes que a determinado momento del día tienes que entrenar, por lo que todo tiene que estar organizado para que este momento sea tuyo y de nadie más.
Al estar todo el día en casa es imprescindible que aprendamos a reorganizar nuestro día a día. Te estoy dando una herramienta al alcance de tu mano, sin necesidad de materiales costosos y que puedes realizar en un espacio reducido.

3.Atención: Mejora los movimientos peristálticos. Vamos, que vas a ir mucho mejor de vientre y con mayor frecuencia.
4. Mejora la coordinación muscular (intra e intermuscular). Traducido: serás mucho más ágil con los movimientos, tropezarás mucho menos.
5.Mejorarás tu salud articular, ya que el movimiento con una intensidad óptima para tu musculatura permite la nutrición que tanto necesitan los tejidos que forman tus articulaciones.
6. En definitiva, mejorará tu bienestar a todos los niveles. Te sentirás más feliz, más alegre, con más vitalidad y energía.
¡No habrá cuarentena que te los arranque!

Y recuerda, el ejercicio es, además de necesario, adaptable a cualquier momento y situación.
¿Será hoy el día en que empieces a realizar ejercicio?
¿Crees que si realizaras ejercicio en grupo te comprometerías más con este nuevo hábito?
¿Te gustaría tener a alguien que te guíe desde el primer paso?
Si quieres tener una cita conmigo para que te de la solución a cualquier dilema que tengas relacionado con el ejercicio físico, la adquisición o mantenimiento de tu rutina...aquí te dejo el enlace para reservar tu cita totalmente gratuita.
También puedes echarle un vistazo al servicio "Entrena en Casa", en el que vas a entrenar con un grupo de chicas que, además del entrenamiento semanal, han creado la rutina de verse a diario a través de zoom y entrenar juntas virtualmente.