top of page

Estrógenos bajo mínimos. ¿Qué supone?

En el artículo anterior os hablaba de lo que tienen en común la fase premenstrual, el postparto y la menopausia: una bajada considerable de estrógenos en nuestro organismo.

Pues bien, ésta es muy normal en determinados momentos de nuestras vidas:


+En la fase premenstrual: si no nos hemos quedado embarazadas, no los necesitamos en tantísima cantidad y, para que empiece otro ciclo menstrual... debe haber una bajada para que siga el proceso de limpieza y reinicio.




+En el postparto: durante el embarazo hay un aumento progresivo de estrógenos para que el útero madure de forma adecuada y asegurar un desarrollo fetal óptimo y saludable. Una vez que tiene lugar el parto, ya no es necesaria tanta cantidad de estrógenos, por lo que cae en picado la concentración de éstos, dedicando más energía a la síntesis de otras hormonas más importantes durante la lactancia y puerperio.



+En la Premenopausia y menopausia: Cuando nos vamos quedando sin reservas de óvulos, nuestro organismo se prepara para bajar el ritmo hormonal y dar prioridad a otras hormonas, pues los estrógenos (uno de los protagonistas en la etapa fértil de nuestra vida) dejan de ser tan importantes.




Si leíste el post anterior, seguro que ya sabes cuáles son las funciones principales de los estrógenos en nuestro organismo. De esta forma lo tendrás mucho más fácil a la hora de deducir cuáles son los efectos de la bajada de éstos en nuestro organismo: que la eficacia de estas funciones se verá mermada.


Estos cambios hormonales no vienen gratis, ya que las funciones que llevan a cabo los estrógenos deben ser dirigidas por otras secciones del organismo... y, para ello, nuestro cuerpo tiene que aprender a redirigir la responsabilidad de éstas, lo que lleva su tiempo.

Imagina que la especialista de marketing de tu oficina de repente se va, sin casi avisar y sin dejar a nadie entrenado para realizar sus funciones. Por supuesto, va a haber un tiempo de reorganización y de k.o.s en la oficina hasta que todo vuelva a la normalidad y el marketing sea coordinado y organizado por otra persona. Además, la sección de marketing nunca va a funcionar igual, tendrá sus similitudes, pero cada persona tiene sus detalles.


Pues lo mismito pasaría en nuestro cuerpo. Incluso habrá funciones que quedarán relegadas totalmente en segundo o tercer plano.


Por eso es importante prepararnos para esos períodos, sobretodo para la menopausia.


Para ello, lo más importante es saber cuáles son las funciones de los estrógenos, así ya tenemos claro en qué debemos centrarnos para que no haya unos efectos tan drásticos y podamos alejarnos lo máximo posible de consecuencias físicas irreversibles. Esto ya lo tenemos claro gracias al post de la semana anterior. Por lo que en el siguiente post vamos a analizar qué es lo que podemos hacer para paliar los efectos de la bajada de estrógenos.


Hasta la próxima semana!



13 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page