Si no quieres convertirte en el hombre de hojalata, entrena.
Actualizado: 15 feb 2021
El ejercicio físico es para tu cuerpo un estrés más, algo que le altera su equilibrio interno y al que tiene que adaptarse para sobrevivir.

Al aumentar la actividad física en un momento concreto todos los sistemas de nuestro organismo tienen que aumentar su actividad para proveer lo que el cuerpo necesita en ese preciso momento y así poder mantener esa intensidad de movimiento.

Lo que el cuerpo no sabe es porqué nos estamos moviendo más rápido, si es porque hay un león detrás o porque nosotros somos el depredador detrás de algún manjar.
Lo que sí sabe es dar una respuesta a esta necesidad puntual de movimiento gracias a todo el equipo de hormonas que juegan en cada acción.

Si nosotros nunca tenemos esa necesidad de
está en constante descanso, pero no solo ellas, sino todo lo que ellas provocan gracias al estrés que provoca ese repentino achaque de acción.
Sistema respiratorio:
Si tú eres una personas que realiza actividad física constantemente, tu sistema respiratorio tendría que adaptarse para optimizar y realizar de forma más eficiente todo el conjunto de acciones necesarias relacionadas con la captación, reparto y aprovechamiento de oxígeno, además de las de transporte y eliminación de gases que no necesitamos.
Sistema vascular:
Las venas van a prepararse para transportar mayor cantidad de sangre por la misma fracción de tiempo, se volverán más resistentes, menos obstaculizadas… se van a convertir en carreteras perfectas tanto para captar y enviar nutrientes a la musculatura como para eliminar residuos o reutilizar fuentes energéticas.

Sistema cardíaco:
El miocardio se fortalece y se adapta de tal manera que es capaz de bombear más sangre por latido, disminuyendo la necesidad de aumentar la frecuencia cardíaca como locos.
Sistema óseo:
Aumenta su diámetro y su resistencia a los golpes, ya que al estar en movimiento necesitará ser una buena estructura para el organismo, ser una buena base para que el resto de compañeros del cuerpo humano pueda vivir dentro y fuera de él de forma estable, sin que éste se rompa ante cualquier golpe. Y teniendo en cuenta que el cuerpo se está activando mucho más, hay más probabilidad de impacto y posible rotura.
Sistema muscular:
Gracias a la optimización del resto de sistemas, la musculatura puede aumentar en número, diámetro de fibras y conexión neuromuscular. Eso supone un aumento de fuerza y coordinación que va a permitir a este sistema movilizar más ágil y coordinadamente todo el organismo o la parte en concreto que se quiera activar.
Entre otras muchas más mejoras a nivel neuronal, dermis, visceral, adiposo, etc.

Lo que quiero decir con este artículo es que realizar ejercicio nos convierte en seres con cuerpos que funcionan más eficazcmente, gastando mucha menos energía para realizar las mismas acciones que cuando no estábamos activos.
Por lo que los motivos para realizar actividad física son obvios y a la vez sujetos a las necesidades de cada persona.
Por ejemplo, si alguien es asmático, le llamará la atención la mejora de la capacidad pulmonar, ya que le permitirá mejorar la relación de su cuerpo con la respiración al aumentar la fuerza muscular del tórax, optimizar la función respiratoria con la consecuencia de tener menos crisis asmáticas (soy asmática y doy fe de ello).

También podrías ser una mami o una futura abuela que lo que les interesa es mantenerse activas y ser coordinadas y ágiles, para poder jugar con sus hijes o nietes disfrutando de la movilidad de su propio cuerpo.
O quizá eres una persona con problemas en la piel y lo que le interesará será que al hacer ejercicio el cuerpo tiene mayor capacidad de eliminar toxinas, provocando que más órganos de nuestro cuerpo tengan menos estrés por éstas y disminuyendo, en consecuencia, los posibles problemas que un hígado, intestino o un páncreas inflamado pueden suponer para tu dermis.
Y un larguísimo etcétera.
Por eso me encantará terminar este artículo con una de mis frases: Que el movimiento sea tu medicina.
Si quieres entrenar y no sabes por dónde empezar, te invito a entrenar en grupo con el servicio Entrena en Casa o empezar a entrenar de forma individual con el Pack 12. No quedará nada al azar, sabrás qué hacer cada día y estará totalmente adaptado a tu estado de forma.