
Calendario de Adviento de Regalo
Calendario de Adviento de Regalo

Los talleres pensados solo para mejorar tu día a día
QUÉ SON
¿Estás cansada de que la ciática, lumbalgia o pata de ganso limiten tu día a día, de que el dolor te robe energía que necesitas para trabajar, cuidar de los tuyos o simplemente disfrutar de la vida?
¿Sabías que el dolor que sueles tener en tus músculos, las contracturas... puede ser eliminado a través de movimiento?
En estos talleres te enseño una técnica para eliminar el dolor de ciática, lumbalgia o pata de ganso tú misma a través de ejercicios muy analíticos.

De dónde surgió la idea
Como entrenadora personal he tenido muchas alumnas con dolores de ciática, lumbalgia y pata de ganso.
Como hago con cada una de mis alumnas (y alumnos), analicé la debilidad y elaboraba un plan para cada una de ellas.
Al ver que los ejercicios tenían tan buenos resultados decidí expandirlos y que incluso personas que no eran alumnas mías pudieran disfrutar de los beneficios de estos ejercicios a través de talleres cortos pero claros.

A quién van dirigidos
Va dirigido a todas las personas que quieran por fin notar los beneficios de una musculatura sana y fuerte.
A todas las personas que se quieran olvidar del dolor que un pinzamiento o contractura pueda ocasionar.
¿Qué taller necesitas?
Esto depende de tus molestias. Si estás segura que lo que te molesta es el pinzamiento del nervio ciático, necesitas el taller "Despídete de la ciática".
En cambio, si tus molestias son más en la zona lumbar, asegúrate de adquirir "No más lumbalgias".
Y si, por otro lado, sueles tener molestias en la pata de ganso, elimínalas con los ejercicios del taller "0 contracturas en la pata de ganso"


Beneficios
-Recuperarás tu movilidad desde la primera sesión
-Mejorarás tu calidad de vida
-Aumentará tu energía
-Al no tener dolor, tendrás más paciencia con todo lo que te rodea (trabajo, clientes, hijes, familiares... contigo misma).
-Sonreirás más
-Podrás dar ese salto que tanto miedo te da por si te caes, te duele ese puntito dichoso o inicias de nuevo unas semanas de pinzamiento.
y todos los beneficios que se te ocurran derivados de la eliminación del dolor de ciática, lumbalgia y pata de ganso.
Cómo funciona
Al comprarlos deberás rellenar un formulario (la parte más importante del trato) en el que tendrás que introducir, entre otros datos, tu correo electrónico. Asegúrate de que está correcto, porque allí será donde te enviaré todo el contenido (vídeo de la expliación de los ejercicios y el pdf en el que te explico cómo realizarlos).
Y eso es todo. En el correo te llegarán las instrucciones de cómo realizar los ejercicios y el vídeo con los ejercicios en sí.



Montse Sánchez
Conocí a María “por culpa” - o tal vez debería decir “gracias”- de mis casi constantes molestias y dolores de ciática y lumbares.
A día de hoy, no solo presumo, y con razón, de que ya casi ni me acuerdo de esos dolores; es que, además, se ha convertido en mi entrenadora personal ¡ y hago ejercicios que jamás pensé que podría volver a hacer!
100% recomendable.
Es una experta.
Y además es encantadora.
No se puede pedir más.

Júlia García
@juliaysusideas Estrategia con vídeos
El confinamiento cortó de golpe toda mi actividad física, y eso unido con la tensión del momento hizo que tuviera el peor ataque de ciática que he sufrido (y he sufrido de ese dolor muchaa veces, muchos años).
María me recomendó unos ejercicios sencillísimos. Soy bimadre y por entonces mi hija mayor acababa de cumplir 2 años, por lo cual mi disponibilidad para poder hacer cualquier cosa era muy limitada. Pero eran ejercicios tan sencillos y tan efectivos que la mejoría se notaba casi instantáneamente.
A día de hoy no solo no he vuelto a tener ningún ataque de ciática, sino que he integrado los ejercicios en mi rutina diaria y si noto que “va a venir el dolor”, los hago en un momento y toda molestia se va.
Vivir sin dolor es un lujo maravilloso.

Esther Jiménez
@estherjigi
Mentoring de marca
Con solo una sesión de ejercicios mi pata de ganso mejoró muchísimo, al tercer día no tenía ni rastro de dolor o molestia. María lo explica súper bien, es sencillo y muy efectivo. Te recomiendo muchísimo este taller.


